CULTURA

«Abuelo, háblame de ti», para escribir la crónica de una vida

Abuelo, háblame de ti y Abuela, háblame de ti, se presentan como el medio para escribir la crónica de toda una vida. Se trata de dos libros que, con un formato y estética muy original, facilita que abuelos y abuelas puedan dejar sobre el papel todos los recuerdos de su niñez, echar la vista atrás y traer al presente cómo eran sus padres, cómo se conocieron, cómo recuerdan el nacimiento de sus hijos, cómo ven ellos a su familia. Unos libros que están llamados a convertirse en una auténtica joya familiar con la que conocer más a nuestros abuelos, a sus antecesores, y saber cómo perciben ellos a los demás miembros de la familia, a sus hijos y nietos.

Se trata de libros abiertos y personalizables para que queden por escrito unos recuerdos que son, en definitiva, la base del presente de cada una de las familias. Un regalo para ellos que es, también, un auténtico regalo para todos y cada uno de los miembros de la unidad familiar.

A lo largo de sus más de 130 páginas, vamos a encontrar una preguntas a las que responder, que facilitan que todos los recuerdos vayan fluyendo. Preguntas y respuestas que nos llevan a otra época y nos meten de lleno en la vida de nuestro abuelo o de nuestra abuela.

Su formato también invita a ir abriendo todas sus páginas. Se presenta con tapas duras, en papel de alto gramaje y encuadernación de calidad, lo que asegura que se mantenga en el tiempo albergando todos los recuerdos familiares.

 

Será una experiencia divertida rellenar el libro, que dejará luego una crónica personal de un valor incalculable para toda la familia. El formato 25x30cm, las tapas duras, el papel de alto gramaje y la encuadernación de calidad aseguran una larga durabilidad, comodidad al escribir y una agradable lectura en el futuro. Además, hay espacios reservados para poder incorporar fotografías propias.

Este libro, que fue publicado con gran éxito en la República Checa en 2013, llega ahora a las principales librerías españolas tras la gran acogida que ha tenido en otros países de Europa como Francia, Italia, Portugal, Alemania, Grecia, Eslovaquia, y Polonia.

 

 

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

14 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace