Con el título «Tengo alzhéimer, pero sigo siendo yo», la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias, Ceafa, celebra el Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre) con un mensaje claro, mostrar cómo cambia la vida de las personas tras el diagnóstico de la enfermedad. Se trata de una pieza audiovisual que muestra el impacto que tiene sobre los pacientes la comunicación del diagnóstico, cuáles son sus miedos, sus desafíos y cómo luchan día a día contra la enfermedad.
Ildefonso Fernández, Jose Antonio García, Kina García, Julio Senén y Salvador Sobrino son los cinco protagonistas y miembros del Panel de Expertos de Personas con Alzheimer, PEPA, un grupo promovido por Ceafa y formado por personas menores de 65 años diagnosticadas de alzhéimer temprano promovido por la Confederación.
El documental plantea preguntas en torno a la enfermedad como: “¿Qué pensarías si te digo que tienes Alzheimer? ¿Cómo reaccionarías? ¿Y si fuera alguien cercano? A través de sus testimonios, los protagonistas, familiares y profesionales médicos tratan de compartir su experiencia y conocimientos sobre la enfermedad, así como visibilizar lo que supone recibir esta noticia para sus vidas.
La Confederación pone el foco en la innovación este año para conmemorar el Día Internacional del Alzheimer, con el lema: Integrando la innovación. Reivindicaciones y propuestas que este año centran en 12 ámbitos diferentes: innovación y nuevos paradigmas de investigación, innovación y terapias no farmacológicas, innovación temas ocultos, innovación y modelo asociativo, innovación y concienciación social, innovación y la implicación de las administraciones, innovación y sinergias con terceros, innovación y la involucración de las empresas, innovación y formación, innovación y la integración de las tecnologías, innovación y comunicación interna y externa, e innovación y relaciones con los medios de comunicación.
Además, junto a la Asociación Alzheimer Asturias, Ceafa organiza la X edición del Congreso Nacional de Alzheimer el 8 al 11 de noviembre en Gijón. Bajo el lema: Integrando la innovación, el Congreso se estructura en base a un contenido de carácter eminentemente asociativo y social; el principal objetivo es celebrar un encuentro útil para los asistentes, en espacio en el que aportar y recibir conocimientos que sirvan para adaptarlos e implantarlos en las asociaciones confederadas y en otros recursos, públicos y privados, prestadores de servicios especializados en la atención integral de las personas con Alzheimer y otras demencias.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…