Pablo, en su alfombra de cristal
entre las ramas secas de los árboles,
entre las lágrimas perdidas
al borde de los ríos escondidos.

Buscando un sueño
a pedales junto al aire.

Pablo, surfeando el tiempo
de los caminos verdes
entre las hojas y la tierra
que envejecen como nadie.

Hay una mirada
que dibuja el perfume invisible,
el positivo en negativo
vuelve con él y con su luz
a ser visible.

Declamando sin voz
el aura eterna del paso
por haber pasado sin prisa
por la hoguera del pasado que inspira.

Todas las veces que te vi
fueron como una.

No hay mayor alegría
que la que alumbra el candil
las noches cuando son frías.

Te espero en el rincón más azul de los océanos.

Allí también nos espera
la dulce chimenea de madera antigua,
y una guitarra.

Te cantaré
mientras me cambia el rostro por hacerlo.
Una poesía recién nacida
de un recuerdo
que guardo en el corazón
y junto al tuyo,
y que se eleva pensando en ti
hacia la parte con más luz
que esconde la oscuridad del universo.

A mi amigo Pablo
le gusta sonreír a la luna,
abrir los ojos por un arcoíris que se deja
y llenar de colores el presente
si estás cerca.

A Pablo le gusta vivir,
saborear cada momento,
degustar cada segundo.
El instante es su manera de ser.

Puedes ver,
si miras su mundo,
un monumento de mármol y de piel
muy cerquita del mar,
y contento por poder estar tranquilo,
y ver de las olas
cómo se mueve lo quieto
y poder sentirlo
rozándole los pies.

 

A mi amigo Pablo Del Caño.

 

losangelesnosmirandurmiendo.blogspot.com.es

Tomás Martínez

Artista polifacético dedicado a la poesía desde que era niño y a la pintura. Él mismo recuerda “aquel diario con llave de tapa roja que escribía y guardaba cada noche en una caja de vinos, a la edad de 6 años. Me enamoré sin querer de aquel papel en blanco y más cuando lo llenaba con mis pensamientos. Ver aparecer las palabras con la tinta de un bolígrafo: era emocionante. Luego, como en todas las vidas, empezaron a pasarme cosas. La tristeza y la alegría empezaron a salir de mí a cada momento como guiadas por un río invisible, y no podía parar. Y del poco a poco, al hoy”.

Compartir
Publicado por
Tomás Martínez

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace